Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://infotec.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1027/782
Reporte final de estancia profesional | |
Angélica Lizbeth García Zárraga | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
Desarrollo de Software | |
El presente documento constituye el reporte final de mi estancia profesional realizada en INFOTEC, un centro de investigación tecnológica perteneciente al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en México. Durante este período, del 2 de septiembre al 9 de diciembre de 2024, desempeñé diversas funciones en el Departamento de Dirección Adjunta de Administración de Proyectos (DAAP), bajo la supervisión de la Mtra. Elena Martínez y Cristina López. En este tiempo, mi enfoque se centró en el desarrollo de software utilizando tecnologías de vanguardia como Angular y Spring, así como en la aplicación de metodologías ágiles para la gestión de proyectos. El documento está estructurado en cinco secciones principales. En la primera, Estructura Organizacional, se presenta el sector de actividad de INFOTEC, su historiay su organización interna, incluyendo un organigrama que describe las áreas involucradas en mi estancia. Esta sección proporciona una visión general del entorno en el que se desarrolló mi práctica profesional. La segunda sección, Informe de la Práctica Profesional, describe en detalle las funciones asignadas, el desglose de actividades realizadas semana a semana y una bitácora que documenta los logros y aprendizajes obtenidos durante el proyecto. Este informe destaca mi participación en el desarrollo de un Gestor de Tareas, un proyecto integral que combinó la creación de front-end y back-end, consolidando así mis habilidades técnicas y mi capacidad para resolver problemas en un entorno real. En la tercera sección, Conclusiones, reflexiono sobre mi desarrollo profesional a lo largo de esta experiencia, identificando cómo la estancia ha influido en mis metas a futuro y en el fortalecimiento de mis habilidades, tanto técnicas como personales. Además, menciono cómo esta experiencia me ayudó a definir mi interés por el desarrollo Full Stack y a adquirir una base sólida para mi crecimiento profesional. Finalmente, el documento incluye un Cuadro CQA (¿Qué sabía? ¿Qué aporté? ¿Qué aprendí?), donde se detalla mi evolución desde el inicio de la estancia hasta su conclusión. Este cuadro refleja no solo el conocimiento previo que tenía, sino también las nuevas habilidades adquiridas y las contribuciones realizadas al proyecto, lo que me permitió adaptarme y mejorar en cada etapa. | |
INFOTEC Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación | |
2024 | |
Reporte | |
Español | |
Estudiantes Maestros Público en general | |
García Zárraga, Angélica Lizbeth. (2024). Reporte final de estancia profesional. INFOTEC Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación, Ciudad de México. | |
TECNOLOGÍA DE LAS TELECOMUNICACIONES | |
Versión publicada | |
publishedVersion - Versión publicada | |
Aparece en las colecciones: | TSU Desarrollo de Sotware |
Cargar archivos:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
TESTADO_INFOTEC_TSU_SOFTWARE_ALGZ_28042025.pdf | 2.38 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |