Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://infotec.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1027/728
Temas selectos de derecho de las telecomunicaciones | |
VANESSA DIAZ RODRIGUEZ | |
JESUS MANUEL NIEBLA ZATARAIN Jaime Serrano López | |
Acceso Abierto | |
Atribución-CompartirIgual | |
Telecomunicación Derecho Brecha Digital Inteligencia Artificial Radiodifusión | |
Hoy en día resulta prácticamente imposible concebir la realidad social sin la presencia de la tecnología digital. Hace unas cuantas décadas, las sociedades vivían situaciones que formaban parte del quehacer cotidiano, sin embargo, el avance en materia tecnológica ha propiciado que se transformen paulatinamente en procesos de interacción digital diaria. Entre los efectos de esta nueva realidad, destacan aquellos relacionados con el marco normativo de las telecomunicaciones, la cual ha evolucionado en nuestro país con la intención de generar un ambiente idóneo para que las telecomunicaciones y la tecnología digital emergente sean un instrumento para un ejercicio más pleno de derechos humanos. Tradicionalmente, la relación entre el marco normativo y el desarrollo tecnológico era compatible con el modelo tradicional de aplicación de la ley, el cual funciona en la mayoría de los casos, como un enfoque a posteriori. No obstante, dicha relación habría de impactar de manera abrupta con la llegada y diseminación de tecnología 5G, del propio Internet y de redes inteligentes. Esta plataforma digital ha dado lugar a un proceso de constante migración de escenarios tradicionales hacia este entorno, generando una serie de acciones que requieren una postura jurídica no solamente precisa, sino capaz de llevar a cabo un entendimiento entre los nuevos escenarios y la regulación actual, para sentar las futuras bases que impacten en la regulación de la materia. De igual forma, el Internet ha dado lugar al surgimiento de servicios que operan en torno a este, como es el caso particular del denominado Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés). Este opera a través del procesamiento masivo de datos personales, los cuales son tratados para particularizar la experiencia del usuario. Sin embargo, más allá de los evidentes beneficios que este ofrece, surge el riesgo fundamental del debido tratamiento de datos personales y la eminente necesidad de adecuar la legislación y generar campañas de cultura digital que permita a sus usuarios el buen entendimiento de esta tecnología y sus derivados. | |
2024-05 | |
Libro | |
Español | |
Estudiantes Investigadores Maestros Otros Público en general | |
_ (2024). Temas selectos de derecho de las telecomunicaciones. INFOTEC Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación | |
OTRAS | |
Versión publicada | |
publishedVersion - Versión publicada | |
Aparece en las colecciones: | Libros |
Cargar archivos:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
Temas_Selectos_Telecomunicaciones_2024.pdf | 4.49 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |