Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://infotec.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1027/114
Gobernabilidad de TIC en el Sistema electoral Mexicano: Diseño de un modelo que permita dirigir y controlar las desiciones estratégicas en materia de TIC en los Organismos Electorales del Estado de México
Propuesta de Intervención
Carlos Agustín Morales Muñoz
WILMA TERESA ARELLANO TOLEDO
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Derivado de la reforma en materia política-electoral realizada en México en 2014, el sistema electoral mexicano se enfrenta al reto de organizar las actividades que realiza en la preparación y ejecución de los procesos electorales federales y locales, lo que conlleva a la coordinación entre órganos del Estado Mexicano como son el Instituto Nacional Electoral y los Organismos Públicos Locales en las entidades federativas. Los Organismos Públicos Locales son los responsables de la organización de las elecciones en los Estados, es decir los comicios para elegir a Gobernadores, Diputados Locales, Ayuntamientos y en algunas entidades la realización de consultas ciudadanas. Por otra parte el Instituto Nacional Electoral es el encargado de la realización de los procesos electorales federales, es decir ejecución de acciones para llevar a cabo los comicios para elegir Presidente, Diputados y Senadores del Congreso de la Unión y derivado de la reforma mencionada, se le otorgaron atribuciones para los procesos electorales locales, hecho que no ocurría anteriormente.
INFOTEC Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación
Maestría en Dirección Estratégica de las Tecnologías de Información y Comunicación
2016
Tesis de maestría
Español
Investigadores
INSTITUCIONES CENTRALES
Aparece en las colecciones: Trabajos de titulación

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
CAMM Propuesta de intervención.pdf1.53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir